Como salta a la vista nos hemos tomado un tiempo de descanso sin regar nuestro jardín. El motivo no es otro que la avalancha de exámenes que nos espera. Pero, eso sí, volveremos, y lo haremos con más fuerza que nunca. Además, a nuestro jardín no lo mata nadie y ya sabes... "lo que no te mata te hace más fuerte"...
En tres semanas ya estaremos aquí...
sábado, 25 de agosto de 2007
Posted by Regado por
Noel
sobre las
11:34
Categories:
0
Coméntalo
martes, 21 de agosto de 2007
Nunca subestimes el poder de un pollo...
Posted by Regado por
Noel
sobre las
20:51
Categories:
0
Coméntalo
martes, 14 de agosto de 2007
Nueva serie a la que seguro me engancharé porque me encantan los guiones así... rebuscadillos.
Os dejo con la sinopsis y el trailer, se estrena en EE.UU. en septiembre por lo que llegará aquí por enero (yo la veré subtitulada).
Sinopsis: Pushing Daisies cuenta la historia de Ned, un chico normal y corriente que, siendo un niño, descubre de la forma más desafortunada que posee un curioso don: puede traer las cosas muertas de vuelta a la vida con tan solo tocarlas. Por desgracia este don tiene un "efecto colateral" importante y un defecto: si Ned vuelve a tocar al fallecido, éste volverá a morir y esta vez será la definitiva. La vida de Ned, ya adulto, da un giro cuando su secreto es descubierto por un investigador privado que le propone un trato, él habla con los fallecidos y ambos se reparten al 50% el dinero de la recompensa por atrapar a su asesino. Pero nada es fácil y cuando el muerto resulta ser el antiguo amor de Ned, Chuck, éste no puede resistir la tentación de permitirle vivir. Así comienzan una extraña relación que tiene un pequeño defecto: si se tocan, Chuck morirá.
Posted by Regado por
Noel
sobre las
18:03
Categories:
Etiquetas:
series
1 Coméntalo
El primer destino del cual hablaremos es Noruega, un país peculiar. Podría decir millones de cosas sobre los noruegos y es que durante mi estancia allí pude conocer de cerca todas sus costumbres y hábitos.
Noruega es un país pequeño, verde, bonito, tranquilo, rico y....caro. Las coronas noruegas son la modena de allí y todo lo que allí puedes comprar está dos veces más caro que en España. Los precios más altos se los lleva el alcohol, aunque es muy recomendable probar sus cervezas: las grandes marcas y las propias de un bar.
El noruego es algo extraordinario. Una lengua que todo el mundo cree que es solo una, pero realmente son dos: el bokmal y el nynorsk (lo escribo mal porque no tengo sus vocales), la lengua escrita y la lengua hablada respectivamente. Es curioso como un noruego te cuenta que si hablara con una persona de la otra punta del país, pues probablemente no le entendería o le costaría mucho.
Los paisajes son envidiables, montañas verdes llenas de árboles y por supuesto, los fiordos y las playas del sur. Los pueblos son pequeños y con casas típicas del país y así lo seguirán siendo. Y es que los noruegos aman la tradición y las costumbres noruegas, así como la naturaleza. Cuidan su pequeño país como no lo hacen otros.
Recomendable es visitar, a parte de Oslo y Bergen, la provincia de Telemark. Allí podemos visitar el museo del esquí, la fábrica de agua pesada del valle de Rjukan, disfrutar de las montañas y los pueblos del interior etc.
Pero no es oro todo lo que reluce, Noruega es un país frío y oscuro en invierno (a las 15h es de noche a partir de diciembre), pero soleado en verano.
Viajen y visiten Noruega, prueben la cerveza de navidad y los pasteles típicos de allí, sorpréndanse con ese pequeño pero gran país.
ha det bra venner min!
Posted by Regado por
Anónimo
sobre las
7:56
Categories:
Etiquetas:
viajes
0
Coméntalo
lunes, 13 de agosto de 2007
Eran unos tipos únicos. Ellos hacían reir. Han sido un referente para muchos humoristas por miles de razones y esta es una de ellas. Forma parte del espectáculo que hicieron en Hollywood: cuatro amigos que hablan de lo afortunados que son y lo pobres que eran.
Monty Phyton señores, una planta única y exclusiva que tiene un lugar preferente en nuestro jardín.
Posted by Regado por
Anónimo
sobre las
11:45
Categories:
Etiquetas:
english,
humor
0
Coméntalo
¿Cuánto tiempo ha pasado desde tu último test? ¿Quién no ha hecho un test alguna vez? Es que los tests son fantásticos, están en todas las revistas y sirven para matar las horas muertas en un autobús, echarte unas risas, jugarte un café con los colegas o para no tirar a la basura cientos de millones de euros.
Hay expertos en el asunto (y no son esas personas que siempre obtienen la mejor puntuación) que aseguran que el test es la herramienta de marketing más importante de todas. Un test sirve para evaluar cosas: desde los conocimientos de un alumno de la universidad, hasta los diseños que más gustan o los anuncios más adecuados para el público al que nos dirigimos.
La gente no se quiere arriesgar. Un anunciante cualquiera ya pone trabas a la hora de fijar un presupuesto (ya que lo cambia constantemente) y le preocupa mucho más las acciones que se puedan realizar. Es entonces cuando se recurre al test, la prueba del algodón (que los expertos dicen que no engaña) que ayuda a tranquilizar al anunciante asustado.
Los tests pueden hacerse desde una página web o enviarse a través del correo electrónico. Se puede testear cualquier cosa que se quiera. Un test es la solución que busca porque:
a) ahorra tiempo
b) ahorra dinero
c) obtenga (quizás) un mayor número de respuestas.
d) todas las anteriores son ciertas.
Posted by Regado por
Anónimo
sobre las
10:10
Categories:
Etiquetas:
marketing,
publicidad
0
Coméntalo
sábado, 11 de agosto de 2007
Para seguir combatiendo este veranito nada mejor que un poco más de música.
Esta vez os recomiendo el último disco de los Beastie Boys: The Mix Up. Se trata de "un disco post-punk instrumental" según Mike D (componente del grupo). El propio Mike D en una entrevista a la revista británica NME dijo: "Tocamos instrumentos en todo el disco, en lugar de samplear. Hay más rock. Si nos conocéis podréis rastrear las influencias y no son completamente sorprendentes. Pero alguien que nos escuche de casualidad puede pensar ‘¿qué están haciendo estos tipos?’. Te va a volar la peluca si eres un oyente ocasional”.
¿Qué es eso? ¿es un pajarraco? ¿es un avión? No,¡¡ es mi peluca!!...
Aquí os dejo el enlace para descargarlo directamente:
http://www.megaupload.com/es/?d=0A88MOOV
Posted by Regado por
Noel
sobre las
12:43
Categories:
Etiquetas:
música
0
Coméntalo
miércoles, 8 de agosto de 2007
Un disc jockey, deejay, diyei, sonidero o pinchadiscos, comunmente abreviado como DJ, es el encargado de escoger, poner y mezclar la música, grabada en discos, en fiestas, guateques, discotecas, en la radio etc. (wikipedia)
Si te das una vuelta por la red puedes encontrar un buen montón de DJs pero personalmente me quedo con Kid Koala (web oficial). No es por su habilidad con los dedos - que la tiene y mucha-, no es por la puesta en escena, no es por su fama, es por su buen gusto, es por el jazz, es por lo que transmite..
Este tema es trompeta borracha (drunk trompet), nunca mejor dicho.
Kid Koala
También tengo que destacar el grupo C2C. 4 djs, 5 platos.
Posted by Regado por
Noel
sobre las
12:39
Categories:
Etiquetas:
música
3
Coméntalo
Moverse en una gran ciudad siempre cuesta. Se inventaron medios como el tranvía (que ahora parecen recuperarse en algunas ciudades, aunque sea bajo tierra...), el bus o el metro. Éstos facilitan la tarea de llegar a otro punto de la ciudad de forma "rápida" y sin hacer uso del coche, que tanto contamina.
Pero las bicis son lo que se lleva desde hace unos meses. Antes eran unos pocos los que se atrevían a salir a la calle con su bici, ahora son muchos más y eso que la contaminación es la misma o va en aumento.
La ciudad de Barcelona y otras localidades españolas se enfrentan a un problema...demasiada demanda para tan poca oferta. La moda de las Bicing está dando más de un dolor de cabeza a las autoridades y por ello, se ha decidido tomar estas dos medidas: subir el precio del alquiler y limitar el uso a ciertas personas (en Barcelona ya no circula información del servicio en inglés, con lo que los turistas dejarán de hacer uso de él). Nunca dejarán de sorprendernos.
Hace un par de días, paseando por la plaza de Cataluña, veía con mi novia como una señora no podía aparcar su bicicleta. No había hueco donde dejarla, estaba todo lleno. Hay que decir que eran las diez de la mañana y que todo el mundo ya estaba pensando en el almuerzo, las carreras por hacerse con una bici ya habían sucedido.
En fin, que yo en breve tendré un carnet de bicing...aunque si alguien me dice lo contrario, pues me compraré unos patines (que contaminan lo mismo y no hay que aparcarlos) dejaré a un lado las peleas por hacerse con una bici o por conseguir un hueco para aparcarla.
Posted by Regado por
Anónimo
sobre las
8:18
Categories:
Etiquetas:
transportes
0
Coméntalo
martes, 7 de agosto de 2007
Ladies and gentlemen...this is a good time for a squeeze! that what The Economist said five days ago. I don't have much to say about that...just think about how it would be. We're all Squeezed, do you want to be squeezed? it is easy if you try.
We know that the article does not talk about us, but we're in its title! If you want to know which are the benefits of being squeezed (by us) just ask for them.
Have a nice day people
Posted by Regado por
Anónimo
sobre las
12:44
Categories:
Etiquetas:
english
0
Coméntalo